Con la capacidad de algunas sustancias o materiales de absorber la humedad presente en el aire que conjuntamente con la acción de el viento, disipa o enfria las superficies donde estos materiales estan depositados, el disipador de calor, toma aproximadamente de un 8 a 14% de la humedad relativa manteniendo frescos, techos y paredes.
Con la proprción de la radiación del sol que es reflejada por la superficie en donde incide,
el disipador de calor, tiene un albedo de más de 94%.
- Reduce sustancialmente la temperatura de techos e interiores..
- Reduce el consumo de energía eléctrica por concepto de aire acondicionado hasta un 40%.
- No requiere mantenimiento por lo menos en tres años.
- No pierde efectividad ya que bloquea los contaminantes.
- Es a base de agua, no es inflamable y sus ingredientes activos son inertes, por lo cual no expone a nadie a sustancias tóxicas.
- Previene y detiene la oxidación de techos de lámina.
- Mejora considerablemente el desempeño de aislantes o impermeabilizantes en superficies de metal o concreto que cuenten con ellos.
- Permite la instalación de equipos de aire acondicionado pequeños y más eficientes, lo cual aumenta la vida útil de estos y provee de ahorros sustanciales
Aviso de Privacidad Contacto